Artículos

1.- «Psiquiatría y Derecho de Familia en la legislación española», en Revista Argentina Derecho de Familia, 1989.

2.- “Aspectos actuales de la responsabilidad civil del médico”, en Accidentes anestésicos y responsabilidad, transcripción de ponencia, Segovia, 1989.

 3.- «Responsabilidad civil médica. Responsabilidad del INSALUD por un conjunto de posibles deficiencias asistenciales», en Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, nº 30, 1992.

4.- “Responsabilidad civil del técnico”, resumen de ponencia, en Boletín informativo del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, nº 131, Noviembre 1992.

5.- «Régimen transitorio de los arrendamientos de locales de negocio en el Proyecto de Ley de Arrendamientos Urbanos», en Actualidad y Derecho, nº 30, 1994.

6.- «Responsabilidad médica contractual», en Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil, nº 36, 1995.

7.- “Aspectos patrimoniales de la Ley Orgánica de protección jurídica del menor” en Revista Electrónica Española de Derecho Civil, CD-ROM nº 1, 1997.

8.- “Tratamiento jurídico de las parejas no casadas”, en Agora, nº 5, Mayo 1998.

9.- “Responsabilidad civil por manipulación genética”, en Temas de Derecho Privado IX, Buenos Aires, 1998.

10.- “Paradigmas jurisprudenciales de la responsabilidad civil derivada del ruido”, en colaboración con D. A. Macías Castillo, en Actualidad Civil, nº 48, 1998.

11.- “Prueba de la culpa médica en España”, en Instituciones de Derecho Civil, (Lima-Buenos Aires), nº 2, 2000.

12.- “Doctrina general de los acuerdos comunitarios en el régimen de propiedad horizontal”, en El Consultor Inmobiliario(La Ley), nº 4, 2000.

13.- “Mayorías requeridas para la adopción de acuerdos en el régimen de propiedad horizontal”, en El Consultor Inmobiliario(La Ley), nº 5, 2000.

14.- “Momento actual y futuro del Derecho civil”, Revista del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Buenos Aires, nº 3, abril 2001.

15.- “Ruido, propiedad horizontal y autonomía privada”, en colaboración con D. A. Macías Castillo, en El Consultor Inmobiliario (La Ley), nº 26, 2002.

16.- “La llamada culpa médica: doctrina general y especialidades problemáticas”, Estudios Jurídicos. Ministerio Fiscal, II-2002, Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia, 2002.

 17.- “Suprimido el seguro obligatorio en la autopromoción de la vivienda unifamiliar para uso propio”, en El Consultor Inmobiliario (La Ley), nº 33, 2003.

 18.- “Arrendamientos rústicos: cuestiones procesales”, en El Consultor Inmobiliario (La Ley), nº 48, 2004.

 19.- “Las formas de lesión del derecho de crédito”, en Responsabilidad Civil y Seguros (La Ley Argentina), número especial 10º aniversario (2009), págs. 223 y sig.

20.- “Requisitos de la acción colectiva de responsabilidad civil”, Diario La Ley, 24 marzo 2009, págs. 1 y ss.

21.- “Espagne: Droit de la famille et du statut personnel”, Fascículo en Jurisclasseur Droit Comparé, Lexis Nexis, París, 2009.

22.- “Contrato de obra, arrendamiento de servicios y resolución unilateral”, Diario La Ley, 22 diciembre 2009, págs. 3 y sig.

 23.- “Diez preguntas para el debate sobre la función de la responsabilidad civil”, Foresight en Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, La Ley, Buenos Aires, Argentina, mayo 2010.

24.- “Indemnizar y reparar”, Práctica Derecho de Daños, nº 79, 2010.

25.- “Un cuarto de siglo crucial para el Derecho civil de España”, Actualidad Civil, nº 20-2010, págs. 2347 y ss.

 26.- “Daño moral por falta de información de tratamientos médicos alternativos”, Práctica Derecho de Daños, nº 82, 2010.

 27.- “Productos financieros complejos y nulidad contractual”, Práctica Derecho de Daños, nº 83, 2010.

28.- “Reparación integral, baremo insuficiente y jurisprudencia audaz”, Práctica Derecho de Daños, nº 84, 2010.

29.- “Daño y restitución del enriquecimiento del responsable”, Práctica Derecho de Daños, nº 87, 2010.

30.- “Motoristas, culpa de la víctima y vallas asesinas”, Práctica Derecho de Daños, nº 88, 2010.

31.- “Puente de diciembre: ¡gracias controladores!”, Práctica Derecho de Daños, nº 89, 2010.

32.- “La interpretación jurídica. Una reflexión retrospectiva y de presente”, La Ley (Argentina), 4 abril 2011.

33.- “La noción de daño: asignatura pendiente”, Práctica Derecho de Daños, nº 90, 2011.

34.- “Youtube no responde del pirateo de sus videos”, Práctica Derecho de Daños, nº 91, 2011.

35.- “Huelga de controladores y legitimación colectiva”, Práctica Derecho de Daños, nº 92, 2011.

36.- “Del id quod interest a la reparación integral”, Práctica Derecho de Daños, nº 93, 2011.

37.- “Suicidio de enfermo mental y deber de vigilancia”, Práctica Derecho de Daños, nº 94, 2011.

38.- “Un ratón, un susto y, otra vez, los daños punitivos”, Práctica Derecho de Daños, nº 95, 2011.

39.- “La inmisión del saxofón”, Práctica Derecho de Daños, nº 96, 2011.

40.- “Daños punitivos”, en colaboración con J.M. GALDÓS y J.A. MAYO, La Ley (Argentina), 5 octubre 2011.

41.- “Indemnización de los costes de cobro”, Práctica Derecho de Daños, nº 97, 2011.

42.- “De leyes defectuosas, jurisprudencia confusa”, Práctica Derecho de Daños, nº 98, 2011.

43.- “Daño moral por cambio de cirugía sin consentimiento”, Práctica Derecho de Daños, nº 99, 2011.

44.- “Nuevo debate sobre los punitive damages”, Práctica Derecho de Daños, nº 101, 2012.

45.- “Daño derivado de reportaje con cámara oculta”, Práctica Derecho de Daños, nº 102, 2012.

46.- “Negligencia médica, daño moral y baremo”, Práctica Derecho de Daños, nº 103, 2012.

47.- “¿Existe un régimen especial de responsabilidad civil de los registradores?”, Práctica Derecho de Daños, nº 104, 2012.

48.- “Nulidad de clips, swaps y figuras similares por vicio del consentimiento”, Práctica Derecho de Daños, nº 105, 2012.

49.- “El primo, perjudicado a efectos de baremo”, Práctica Derecho de Daños, nº 106, 2012.

50.- “Tratamiento jurídico de los daños derivados del ruido”, en Revista Práctica Derecho de Daños, 2013.

51.- “No es tan malo conducir borracho”, Práctica Derecho de Daños, nº 107, 2013.

52.- “El saneamiento, una cuestión de responsabilidad contractual”, Práctica Derecho de Daños, nº 108, 2013.

53.- “Las dudas sobre el daño por pérdida de oportunidad”, Práctica Derecho de Daños,  2013.

54.- “Significación histórica del id quod interest”, Práctica Derecho de Daños, nº 111, 2013.

55.- “Nulidad sin nulidad”, Práctica Derecho de Daños, nº 115, 2013.

56.- “Seguro de caución y anticipos en compraventa de viviendas”, Práctica Derecho de Daños, nº 116, 2014.

57.- “La nulidad de las cláusulas-suelo”, Revista Facultad de Derecho Universidad de Salamanca, marzo 2014.

58.- “Responsabilidad contractual por dolo”, Práctica Derecho de Daños, abril 2014.

59.- “¿Un Derecho de daños para la crisis?”, Práctica Derecho de Daños, nº julio 2014.

60.- “El legislador es cazador”, Práctica Derecho de Daños, octubre 2014.

61.- “Doctrina del Tribunal Supremo sobre el daño in re ipsa”, Práctica Derecho de Daños, diciembre 2014.

62.- “The present and future of civil law”¸ en The Modern Lawyer, International scientific-practical journal, nº 10, Marzo 2015, (ISSN 2304-960X), RIM University, Moscú (Rusia), págs. 109 a 122.

63.- “¿Hacia una teoría general de la venta de consumo?”, Práctica Derecho de Daños, abril 2015.

64.- “El nuevo Código Civil y Comercial Argentino (I y II), Práctica Derecho de Daños, julio y diciembre 2015.

65.- “Tiempo de cambios legislativos”, Práctica Derecho de Daños, octubre 2015.

66.- “Compraventa y protección de los consumidores”, Revista Infojus Sistema Argentino de Información Jurídica, Buenos Aires (Argentina), noviembre 2015, URL permanente: http:// www.infojus.gob.ar/eugenio-llamas-pombo-compraventa-proteccion-consumidores-dacf150842-2015-11-20/123456789-0abc-defg2480-51fcanirtcod, Id Infojus: DACF150842, 41 páginas.

67.- “Algo más que un nuevo Baremo”, Práctica Derecho de Daños, marzo 2016.

68.- “Indemnización extratabular del daño moral. La sentencia del Costa Concordia”, Práctica Derecho de Daños, julio 2016.

69.- “Daño continuado y talidomida”, Práctica Derecho de Daños, octubre 2016.

70.- “La nulidad ya es nulidad”, Práctica Derecho de Daños, diciembre 2016.

71.- “Consumer over-indebtedness: guidelines for a regulatory plan in Latin America”, en coautoría con Belén Japaze, Journal Association 1901 SEPIKE, Edition 15, 31 diciembre 2016, págs. 100-106.

72.- “El daño lícito”, Práctica Derecho de Daños, abril 2017.

73.- “La dignidad de la persona, hasta la muerte”, Práctica Derecho de Daños, julio 2017.

74.- “El daño moral”, Práctica Derecho de Daños, octubre 2017.

75.- “Globalización y Derecho privado”, Práctica Derecho de Daños, enero 2018.

76.- “La transfusión de sangre a testigos de Jehová mayores de edad”, Práctica Derecho de Daños, abril 2018.

77.- “Responsabilidad del fabricante frente al subadquirente”, Práctica Derecho de Daños, agosto 2018.

78.- “A vueltas con el plagio”, Práctica Derecho de Daños, octubre 2018.

79.- “Congreso internacional de Derecho Civil Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca”, Discurso de apertura, Revista de Derecho Civil, http://nreg.es/ojs/index.php/RDCISSN 2341-2216, vol. V, núm. 4 (octubre-diciembre, 2018),Varia, pp. 387 y ss.

80.- “Daños causados por los menores de edad”, Práctica Derecho de Daños, enero 2019.

81.- “El legislador es (un poco menos) cazador”, Práctica Derecho de Daños, abril 2019.

82.- “Contra los daños punitivos en el ordenamiento español”, Annali della SISDiC (Edizioni Scientifiche Italiane), nº 4/2019, mayo 2019, págs. 1-23.

83.- “Daños materiales por colisión recíproca de vehículos”, Práctica Derecho de Daños, julio 2019.

84.- “Una mirada al viejo Código Civil desde el posthumanismo y la globalización”, Diario La Ley, nº 9488, Sección Tribuna, 1 de Octubre de 2019, págs. 1-12.

85.- “Transparencia, lesividad y sorpresa en los contratos de seguro”, Práctica Derecho de Daños, enero 2020.

A %d blogueros les gusta esto: